BUEN 2012 >>> HAPPY 2012
Saludos cordiales >>> Best regards.
A través de la escritura fluyen los conocimientos, podemos aprender y también divertirnos. Esperemos que el blog sirva para alcanzar algún propósito útil, tal como sucede con los sarmientos de la vid que no valiéndo nada al cortarlos, atados en gavilla, son un económico medio para mantener el fuego en el hogar.
Translate
sábado, 31 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
NAVIDAD 2011, AÑO NUEVO 2012 >>> HOLIDAYS AND NEW YEAR 2012.
¡¡¡FELICES FIESTAS A TODOS Y UN BUEN 2012!!!
HAPPY HOLIDAYS TO ALL AND HAPPY NEW YEAR 2012!!!
Saludos cordiales.
Best regards.
HAPPY HOLIDAYS TO ALL AND HAPPY NEW YEAR 2012!!!
Saludos cordiales.
Best regards.
sábado, 15 de octubre de 2011
Inclusión del ISBN en las publicaciones de Smashwords.
Hola.
Dice, y dice bien, el refrán popular que: "El que la sigue, la consigue".
Después de bastantes quebraderos de cabeza, una respuesta oficial nada sensata sobre la obtención en la patria del ISBN y la frustración de ver que, pese al interés, nada se podía hacer, he aquí que de una forma sencilla mis cuatro escritos publicados ya llevan el identificador.
http://www.smashwords.com/profile/view/AureaVicenta
Los libros están disponibles para descargarlos en cualquier soporte electrónico que exista y además son gratuitos.
El PDF es una excelente y rapidísima manera de instalarlos en el ordenador y el teléfono móvil, lo he podido comprobar y en el Tagus no hay problema ninguno tampoco.
Parece que ya se ha rebasado el muro de contención y ahora será la consideración de los lectores la única medida.
Un cordial saludo.
Dice, y dice bien, el refrán popular que: "El que la sigue, la consigue".
Después de bastantes quebraderos de cabeza, una respuesta oficial nada sensata sobre la obtención en la patria del ISBN y la frustración de ver que, pese al interés, nada se podía hacer, he aquí que de una forma sencilla mis cuatro escritos publicados ya llevan el identificador.
http://www.smashwords.com/profile/view/AureaVicenta
Los libros están disponibles para descargarlos en cualquier soporte electrónico que exista y además son gratuitos.
El PDF es una excelente y rapidísima manera de instalarlos en el ordenador y el teléfono móvil, lo he podido comprobar y en el Tagus no hay problema ninguno tampoco.
Parece que ya se ha rebasado el muro de contención y ahora será la consideración de los lectores la única medida.
Un cordial saludo.
martes, 30 de agosto de 2011
"COMENZANDO A VIVIR DE NUEVO", relato breve, II Parte de "Saldando cuentas aquí y allá".
Hola.
Con el título del post he publicado en Smashwords el final de "Saldando cuentas aquí y allá".
"Comenzando a vivir de nuevo" es también un relato breve, un escrito ambientado íntegramente en una fantasía sobre Oriente y que incluye en la portada una imagen del novísimo signo zodiacal.
http://www.smashwords.com/profile/view/AureaVicenta
Saludos cordiales.
Con el título del post he publicado en Smashwords el final de "Saldando cuentas aquí y allá".
"Comenzando a vivir de nuevo" es también un relato breve, un escrito ambientado íntegramente en una fantasía sobre Oriente y que incluye en la portada una imagen del novísimo signo zodiacal.
http://www.smashwords.com/profile/view/AureaVicenta
Saludos cordiales.
miércoles, 17 de agosto de 2011
FEDERICO GARCÍA LORCA, "ROMANCE DE LA LUNA, LUNA".
ROMANCE DE LA LUNA, LUNA
La luna vino a la fragua
Con su polisón de nardos.
El niño la mira mira.
El niño la esta mirando.
En el aire conmovido
Mueve la luna sus brazos
Y enseña, lúbrica y pura,
Sus senos de duro estaño.
Huye luna, luna, luna
Si vinieran los gitanos,
Harían con tu corazón
Collares y anillos blancos.
Niño déjame q baile.
Cuando vengan los gitanos,
Te encontrarán sobre el yunque
Con los ojillos cerrados.
Huye luna, luna, luna,
Que ya siento sus caballos.
Niño, déjame, no pises
Mi blancor almidonado.
El jinete se acercaba
Tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
Tiene sus ojos cerrados.
Por el olivar venían,
Bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
Y los ojos entornados.
Cómo canta la zumaya,
¡ay cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
Con un niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
Dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la esta velando.
El niño la mira mira.
El niño la esta mirando.
En el aire conmovido
Mueve la luna sus brazos
Y enseña, lúbrica y pura,
Sus senos de duro estaño.
Huye luna, luna, luna
Si vinieran los gitanos,
Harían con tu corazón
Collares y anillos blancos.
Niño déjame q baile.
Cuando vengan los gitanos,
Te encontrarán sobre el yunque
Con los ojillos cerrados.
Huye luna, luna, luna,
Que ya siento sus caballos.
Niño, déjame, no pises
Mi blancor almidonado.
El jinete se acercaba
Tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
Tiene sus ojos cerrados.
Por el olivar venían,
Bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
Y los ojos entornados.
Cómo canta la zumaya,
¡ay cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
Con un niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
Dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la esta velando.
martes, 12 de julio de 2011
Grabados de G. B. Piranesi (1720-1778), Museo de Bellas Artes de Valencia
Hola.
La estupenda exposición con la que refresca el ánimo veraniego el Museo de Bellas Artes de Valencia está compuesta por unos grabados de buen tamaño y magníficamente conservados.
http://es.wikipedia.org/wiki/Giovanni_Battista_Piranesi
Desde las explicaciones que nos brinda la impagable Wikipedia podremos conocer la verdadera magnitud del trabajo del autor y la incuestionable "culpa" que acarreó su entusiasta dedicación a tan laborioso asunto en relación al surgimiento del Romanticismo.
La estupenda exposición con la que refresca el ánimo veraniego el Museo de Bellas Artes de Valencia está compuesta por unos grabados de buen tamaño y magníficamente conservados.
http://es.wikipedia.org/wiki/Giovanni_Battista_Piranesi
Desde las explicaciones que nos brinda la impagable Wikipedia podremos conocer la verdadera magnitud del trabajo del autor y la incuestionable "culpa" que acarreó su entusiasta dedicación a tan laborioso asunto en relación al surgimiento del Romanticismo.
lunes, 13 de junio de 2011
DE LITERATURA, ARQUITECTURA Y GRANDES PAISES.
Hola.
Recientemente he tenido la ocasión de leer a un escritor norteamericano que me habían aconsejado y del que no tenía ninguna referencia.
Imposible dar una opinión sobre el autor en cuestión ya que cualquier pronunciamiento sobre el tipo de literatura que compuso sería un agravio, tanto para los que le consideran admirable, como para aquellos a los que les resulta obsceno el contenido de su obra; para mí únicamente ha constituido un valioso exponente más de lo que es capaz de albergar una gran nación.
En términos literarios y puestos a aconsejar lecturas realistas y críticas, me quedo con Toole y su jocundo y humorístico quehacer, ó, mejor aún, con un coetáneo del mencionado literato, con Dennis, cuyo afilado y temible bisturí es un buen remedio para cualquier sociedad que desee hacerse un "retoque" en aras de mejorar.
Desde la literatura, cosa poco física donde las haya -y menos en la actualidad con los estupendos e-book´s- pasaremos a la arquitectura que es el máximo exponente de la presencia y puestos a hablar de los EE.UU., recordaremos a un hombre que nació en el Mediterráneo y fue a acabar sus días frente al Atlántico, el arquitecto Rafael Guastavino.
http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Guastavino
Los aficionados al cine hemos visto al personaje principal creado por Dan Brown para su exitosa saga nadando en una piscina que también construyó el valenciano.
Llevó a cabo muchos y muy buenos trabajos en América y prueba de que no fue una elección al azar el encargárselos a él es el hecho que todos y cada uno de ellos son hoy patrimonio y emblema de su país de acogida.
Recientemente he tenido la ocasión de leer a un escritor norteamericano que me habían aconsejado y del que no tenía ninguna referencia.
Imposible dar una opinión sobre el autor en cuestión ya que cualquier pronunciamiento sobre el tipo de literatura que compuso sería un agravio, tanto para los que le consideran admirable, como para aquellos a los que les resulta obsceno el contenido de su obra; para mí únicamente ha constituido un valioso exponente más de lo que es capaz de albergar una gran nación.
En términos literarios y puestos a aconsejar lecturas realistas y críticas, me quedo con Toole y su jocundo y humorístico quehacer, ó, mejor aún, con un coetáneo del mencionado literato, con Dennis, cuyo afilado y temible bisturí es un buen remedio para cualquier sociedad que desee hacerse un "retoque" en aras de mejorar.
Desde la literatura, cosa poco física donde las haya -y menos en la actualidad con los estupendos e-book´s- pasaremos a la arquitectura que es el máximo exponente de la presencia y puestos a hablar de los EE.UU., recordaremos a un hombre que nació en el Mediterráneo y fue a acabar sus días frente al Atlántico, el arquitecto Rafael Guastavino.
http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Guastavino
Los aficionados al cine hemos visto al personaje principal creado por Dan Brown para su exitosa saga nadando en una piscina que también construyó el valenciano.
Llevó a cabo muchos y muy buenos trabajos en América y prueba de que no fue una elección al azar el encargárselos a él es el hecho que todos y cada uno de ellos son hoy patrimonio y emblema de su país de acogida.
Saludos cordiales.
Requena, 9 de Agosto de 2013:
Excelentes noticias sobre una creación de Guastavino que pudo dejarse perder pero que finalmente han recuperado y rehabilitado en EE.UU.
lunes, 6 de junio de 2011
Moncófar - Moncofa
Hola.
La bella fuente, restaurada el mismo año de mis nupcias, se encuentra en una localidad de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana: MONCOFA ó MONCÓFAR.
Es un lugar tranquilo, acogedor y con una gran cantidad de gentes amables, sonrientes y dispuestas a soslayar con diligencia las grandes o pequeñas preocupaciones que pueden asaltar al ocasional viajero en cualquier momento de su desplazamiento.
No son pocas las preocupaciones que devienen a causa de la distancia entre "la estación del tren", apeadero en realidad, y la ubicación de la villa; en nuestro caso, como feliz coincidencia, se hallaban en el andén unas atentas personas que nos hicieron el obsequio de llevarnos hasta el centro.
Justo en medio de la población tenemos la grata sorpresa de ver la peculiar escultura forjada del rey Jaime I, alzado desde el nivel del suelo por dos bloques compactos de piedra, material que también le cubre la espalda en una gran lámina cortada.
Muy espectacular y novedosa forma de homenaje que representa muy bien el trasunto del histórico personaje.
La visita a la iglesia, de una portada pétrea que nada tienen que envidiar a las italianas, a algunas construcciones notables y elegir uno de los muchos sitios agradables que tiene Moncófar para tomar un refrigerio casero, abundante y sabroso antes de emprender el ameno paseo hasta las sorprendentes e impresionantes playas enmarcadas con el azul de un mar Mediterráneo soberbio, nos asegurará un feliz día de relajante descanso.
No hay que olvidar la historia y en la misma entrada de El Grau de Moncofa - El Grao de Moncófar, encontraremos la reconstruida ermita de Santa María Magdalena, curioso y estupendo nexo del lugar con Marsella desde el siglo XV.
Si, de nuevo, nos acompañan los hados tendremos la suerte de ir cómodamente en taxi hasta la estación-apeadero de Moncofa o apareceremos en Nules, gentilmente transportados por un afable y diligente profesional que no consentirá que quedemos en el abandono de una silente y alejada estación de tren.
Saludos.
La bella fuente, restaurada el mismo año de mis nupcias, se encuentra en una localidad de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana: MONCOFA ó MONCÓFAR.
Es un lugar tranquilo, acogedor y con una gran cantidad de gentes amables, sonrientes y dispuestas a soslayar con diligencia las grandes o pequeñas preocupaciones que pueden asaltar al ocasional viajero en cualquier momento de su desplazamiento.
No son pocas las preocupaciones que devienen a causa de la distancia entre "la estación del tren", apeadero en realidad, y la ubicación de la villa; en nuestro caso, como feliz coincidencia, se hallaban en el andén unas atentas personas que nos hicieron el obsequio de llevarnos hasta el centro.
Justo en medio de la población tenemos la grata sorpresa de ver la peculiar escultura forjada del rey Jaime I, alzado desde el nivel del suelo por dos bloques compactos de piedra, material que también le cubre la espalda en una gran lámina cortada.
Muy espectacular y novedosa forma de homenaje que representa muy bien el trasunto del histórico personaje.
La visita a la iglesia, de una portada pétrea que nada tienen que envidiar a las italianas, a algunas construcciones notables y elegir uno de los muchos sitios agradables que tiene Moncófar para tomar un refrigerio casero, abundante y sabroso antes de emprender el ameno paseo hasta las sorprendentes e impresionantes playas enmarcadas con el azul de un mar Mediterráneo soberbio, nos asegurará un feliz día de relajante descanso.
No hay que olvidar la historia y en la misma entrada de El Grau de Moncofa - El Grao de Moncófar, encontraremos la reconstruida ermita de Santa María Magdalena, curioso y estupendo nexo del lugar con Marsella desde el siglo XV.
Si, de nuevo, nos acompañan los hados tendremos la suerte de ir cómodamente en taxi hasta la estación-apeadero de Moncofa o apareceremos en Nules, gentilmente transportados por un afable y diligente profesional que no consentirá que quedemos en el abandono de una silente y alejada estación de tren.
Saludos.
viernes, 3 de junio de 2011
Venecia, Fortuny, Proust y la seda.
Hola.
El Museo del Carmen, restaurado convento y guardián de unos magníficos restos arqueológicos sobre los que el tiempo había acumulado el añadido de su paso y ahora pueden verse, liberados y admirablemente cercanos, a través de un acristalado suelo, tiene expuesta una magnífica muestra sobre la seda.
Mariano Fortuny tiene la palabra en este caso y sus creaciones, nuevas aplicaciones sobre la seda y el empeño en devolver la brillantez a tan importante y extraño tejido acumula todo el protagonismo. Únicamente hay una preciosa bata de señora de terciopelo pero nos informan de que los valiosos tesoros de su manufactura se encuentran expuestos en el Museo-Palacio Fortuny -antiguamente Pesaro-que fue su residencia familiar en Venecia.
En la muestra de El Carmen también encontramos a Marcel Proust y podremos leer unas líneas contenidas en su libro "A la búsqueda del tiempo perdido" en las que detalla con precisión el vestido que portaba su protagonista, y que es una exquisitez salida de los talleres de Fortuny:"A medida que ella se acercaba, se metamorfoseaba el tejido de su traje en oro maleable y azur del agua del Gran Canal". Saludos.
El Museo del Carmen, restaurado convento y guardián de unos magníficos restos arqueológicos sobre los que el tiempo había acumulado el añadido de su paso y ahora pueden verse, liberados y admirablemente cercanos, a través de un acristalado suelo, tiene expuesta una magnífica muestra sobre la seda.
Nunca ha sido un asunto de poca monta el entorno de tan suave, resistente y magnífico tejido y todavía quedaban cosas por descubrir como así lo han hecho y ofrecido en el contenido de la exposición.
Durante el recorrido nos veremos sorprendidos por unas explicaciones y muchas muestras de tejidos valiosísimos.
El poder admirar el trabajo de los artesanos que durante siglos compitieron con lo producido en sus telares con las joyas más valiosas es algo a destacar.
Pasan los siglos y los detalles se tornan mucho más cercanos ya que los personajes que retoman el fino y resistente hilo histórico forman parte de nuestra cultura.


lunes, 23 de mayo de 2011
DE LIBROS Y ANIVERSARIOS HISTÓRICOS
Hola.
Hoy se cumplen 588 años del fallecimiento de Benedicto XIII en Peñíscola.

Gran amante de los libros, en una época en la que eran de un valor incalcuble, cuando se refugió en el magnífico castillo, cuya fotografía aparece aquí, lo hizo acompañado de lo más exquisito que en la materia pudiera existir.
A principios de este año se desveló que en la Seo de Valencia existen unos ejemplares que fueron de su propiedad y han sido descritos así: "De fina vitela, iluminados con motivos azules y oro, rícamente encuadernados".
Don Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotos, conocido por el Papa Luna tras el conflicto que agitó rudamente la Iglesia Católica en la época en que fue elegido Papa, vivió noventa y cinco años y es presumible que entre todos sus pesares llevase a cuestas al fallecer el de haber tenido que deshacerse de la Biblia que tanto amaba -calificada de "esplendorosa" por los entendidos que han podido ver alguno de los tomos que la componen-, para pagar sus deudas.
Saludos.
Hoy se cumplen 588 años del fallecimiento de Benedicto XIII en Peñíscola.

Gran amante de los libros, en una época en la que eran de un valor incalcuble, cuando se refugió en el magnífico castillo, cuya fotografía aparece aquí, lo hizo acompañado de lo más exquisito que en la materia pudiera existir.
A principios de este año se desveló que en la Seo de Valencia existen unos ejemplares que fueron de su propiedad y han sido descritos así: "De fina vitela, iluminados con motivos azules y oro, rícamente encuadernados".
Don Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotos, conocido por el Papa Luna tras el conflicto que agitó rudamente la Iglesia Católica en la época en que fue elegido Papa, vivió noventa y cinco años y es presumible que entre todos sus pesares llevase a cuestas al fallecer el de haber tenido que deshacerse de la Biblia que tanto amaba -calificada de "esplendorosa" por los entendidos que han podido ver alguno de los tomos que la componen-, para pagar sus deudas.
Saludos.
jueves, 19 de mayo de 2011
ANA BOLENA, 475 años de su decapitación.
Hola.
Madre de Isabel I, impulsora de grandes reformas, segunda esposa del rey que mandó decapitarla hace 475 años, hoy recordamos a Ana Bolena y los vaivenes en los que se ha visto envuelta su memoria.
Los especialistas, historiadores y biógrafos parecen ir poniéndose de acuerdo en que la existencia de la dama fue, al margen de análisis polítios interesados, muy importante para la época.
Saludos.
Madre de Isabel I, impulsora de grandes reformas, segunda esposa del rey que mandó decapitarla hace 475 años, hoy recordamos a Ana Bolena y los vaivenes en los que se ha visto envuelta su memoria.
Los especialistas, historiadores y biógrafos parecen ir poniéndose de acuerdo en que la existencia de la dama fue, al margen de análisis polítios interesados, muy importante para la época.
Saludos.
martes, 17 de mayo de 2011
MINAS EN ESPAÑA.
Hola.
Desde unas fotografías de gran tamaño, mapa en mano, podremos reseguir un poquito la historia de la explotación minera en España y el paisaje de su entorno.Lejos de la imaginación del profano está la forma física que tiene un afloramiento natural o una excavación hecha por el hombre para acceder a la veta que persigue, asedia y explota y por ello, la exposición que hay en La Nau de la Universitat de València, constituye un lujo aaccesible y grato para todos.
Saludos.
domingo, 15 de mayo de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
JUAN HUARTE DE SAN JUAN 1529-1588, PADRE DE LA PSICOLOGÍA DIFERENCIAL
lunes, 9 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
Sigmund Freud, 155 años de su nacimiento.
Hola.
Una fecha como otra cualquiera si no hemos tenido la suerte de leer alguna de las obras escritas por el famoso y controvertido hombre que da título al post.
Quizás no es lo apreciada que debiera pero "Tótem y Tabú", escrita en 1913, contiene un estudio espléndido de unas costumbres que son reveladoras de lo que el ser humano ha de inventar y poner en marcha para lograr la protección del grupo en unas condiciones óptimas.
Sin polemizar, demos al César lo que es del César, festejemos el día de hoy recordando a Freud y, sí es posible, leamos alguna de las líneas que nos legó.
Saludos.
Una fecha como otra cualquiera si no hemos tenido la suerte de leer alguna de las obras escritas por el famoso y controvertido hombre que da título al post.
Quizás no es lo apreciada que debiera pero "Tótem y Tabú", escrita en 1913, contiene un estudio espléndido de unas costumbres que son reveladoras de lo que el ser humano ha de inventar y poner en marcha para lograr la protección del grupo en unas condiciones óptimas.
Sin polemizar, demos al César lo que es del César, festejemos el día de hoy recordando a Freud y, sí es posible, leamos alguna de las líneas que nos legó.
Saludos.
lunes, 2 de mayo de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
SALDANDO CUENTAS AQUÍ Y ALLÁ
Una novela breve que espero os guste, amigos.
http://www.smashwords.com/books/view/55975
Muchas gracias por la atención.
Saludos cordiales.
domingo, 17 de abril de 2011
Santa María de El Puig, "Villa de Libros"
Hola.
http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Puig/Villa/Llibre/elpepiespval/20110327elpval_12/Tes
Es una magnífica noticia de la que todos hemos de felicitarnos.
y, ¡ENHORABUENA! a los vecinos de El Puig de Santa María por la iniciativa.
http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Puig/Villa/Llibre/elpepiespval/20110327elpval_12/Tes
Es una magnífica noticia de la que todos hemos de felicitarnos.
y, ¡ENHORABUENA! a los vecinos de El Puig de Santa María por la iniciativa.
martes, 12 de abril de 2011
¡Mujeres!
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/pildora/parto/precoz/sera/prohibitiva/elpepusoc/20110413elpepisoc_5/Tes
Hay que prestar atención a la primera frase del artículo, ¿realmente es así? Sin comentarios adicionales, ni falta que hacen.
Hay que prestar atención a la primera frase del artículo, ¿realmente es así? Sin comentarios adicionales, ni falta que hacen.
sábado, 9 de abril de 2011
¡SEGUNDA NOVELA EN LA RED!
Hola.
Esta noche he publicado en Smashwords, la genial editorial on-line, la segunda de las novelas que han ido creciendo en estos últimos tres años, su título es "PASAJEROS DE LA VIDA".
http://www.smashwords.com/books/view/52312
Espero que os guste, amigos.
Gracias por la atención.
Saludos muy cordiales.
domingo, 3 de abril de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
¡PRIMERA NOVELA!
Hola.
Tal como afirmó el poeta: "Todo pasa y todo llega..."
Acabo de publicar en Smashwords, una estupenda e increíble editorial on-line estadounidense, la primera novela, embargada por la emoción que puede imaginarse todo el mundo, especialmente aquellos que comparten afición por la escritura.
https://www.smashwords.com/books/view/50417
Agradecida por la atención, amigos.
Un cordialísimo saludo.
lunes, 28 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
MARZO 2011.
Hola.
El ciprés dorado muestra su colorido espectacular a la luz del atardecer, una bonita imagen que me encanta poder compartir.
Cordiales saludos.
El ciprés dorado muestra su colorido espectacular a la luz del atardecer, una bonita imagen que me encanta poder compartir.
Cordiales saludos.
domingo, 13 de febrero de 2011
Buñol. Comunidad Valenciana.
El castillo de Buñol, en la Comunidad Valenciana posee una estupenda colección de artículos de uso magníficamente expuestos en su Museo Etnológico -antigua iglesia del S. XIV- y una serie de piezas muy interesantes que podemos admirar en el Museo de Arqueología que tienen dentro de las torres de castillo. La afabilidad de las personas del lugar es uno de los verdaderos valores destacables de la villa de Buñol.
martes, 1 de febrero de 2011
Historia
San Miguel de los Reyes: Palacio que mandó contruir el rey Fernando V para recibir a su nueva esposa doña Germana de Foix.
lunes, 24 de enero de 2011
martes, 18 de enero de 2011
viernes, 14 de enero de 2011
miércoles, 12 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)